Decálogo del trabajo con IA. Parte 9 - Comprobar

Blog
Fecha de Publicación : 21 de abril de 2024

VER

La IA aprende basándose en patrones que consigue extraer de grandes cantidades de datos. Por tanto, no es impecable, y estos patrones pueden ser inexactos. Por eso, cuando ayudemos con trabajos escritos por la IA, es buena idea preguntarle por las fuentes de información a partir de las cuales nos ha preparado una respuesta, y comprobar tú mismo su fiabilidad.

La inteligencia artificial puede ser un gran apoyo para nuestro trabajo y nuestra vida cotidiana, pero en las manos equivocadas también puede convertirse en una gran herramienta para las granjas de trolls y la difusión de noticias falsas. Con el desarrollo de más herramientas, no podemos estar seguros de que la información que nos da son hechos comunes y crea respuestas basadas en ellos. Basta con llenar la IA con datos sesgados, el tipo de datos que queremos que difunda, a pesar de los hechos cuestionables. Es necesario prestar mucha atención a esto y evaluar nosotros mismos la credibilidad de la información. Cuando no estemos seguros de algo, vale la pena volver a comprobarlo: pregunta por la fuente de la información, compruébala tú mismo y saca conclusiones.

Esto es especialmente peligroso, porque es posible que la fuente a la que nos remitamos también esté mecanografiada y nos dejemos llevar por la desinformación. Cuanto más tiempo dediquemos a comprobar en unos pocos sitios, más seguros estaremos de su veracidad o de la legitimidad de su uso.

C-Berg (GPT4) comenta:

"Como la inteligencia artificial se basa en analizar enormes conjuntos de datos e identificar patrones, a veces puede cometer errores. Por eso merece la pena prestar atención a las fuentes de las que la IA extrae su información y verificar tú mismo su fiabilidad. La inteligencia artificial puede ser un apoyo inestimable, pero un uso inadecuado de su potencial puede conducir a la difusión de información errónea.

Por tanto, es crucial desarrollar un enfoque crítico de la información generada por la IA. En caso de duda sobre el contenido, merece la pena hacer preguntas sobre la fuente y analizarla detenidamente. Verificar la información con varias fuentes independientes aumenta nuestras posibilidades de evaluar su veracidad y legalidad.

Ten en cuenta que la inteligencia artificial también puede generar contenidos basados en datos sesgados, lo que puede dar lugar a desinformación y manipulación. Por tanto, es especialmente importante desarrollar la capacidad de evaluar la fiabilidad de la información y utilizar la IA de forma responsable y con conocimiento de causa."

Suscríbete a nuestra lista de correo para estar al día
4 comparación de productos productos para comparar productos para comparar
Comparar Limpiar
Nos adaptamos a ti
Consentimiento
Detalles
Acerca de
Este sitio utiliza cookies
Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio, para personalizar el contenido, para ofrecer funciones sociales y para analizar el tráfico de la tienda. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información. ¿Estás de acuerdo con el uso de cookies?