¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona? Compendio Lanberg parte 1

Blog
Fecha de Publicación : 7 de mayo de 2024

El cable de fibra óptica es una tecnología avanzada de transmisión de datos que utiliza la luz para transferir información a velocidades extraordinarias y a grandes distancias. Su diseño único permite minimizar la pérdida de señal y protegerla contra diversas formas de interferencias. Internet de fibra óptica bate récords de velocidad, permitiendo conectar tanto hogares como infraestructuras industriales, científicas y médicas de la máxima calidad.

Light transmission in optical fiber - LANBERG

El principio de los cables ópticos es aparentemente sencillo. Utilizando la luz como portadora de información, una fibra óptica se construye de forma que permita que las ondas de luz reboten en las paredes del cable. El fenómeno de refracción permite parámetros de velocidad y estabilidad inalcanzables por los cables estándar -en última instancia, la luz viaja a la mayor velocidad del espacio, lo que le permite superar la mayoría de las limitaciones de las tecnologías más antiguas.

Aplicaciones prácticas de la fibra óptica

Industria y ciencia

La fibra óptica se utiliza en la industria y la ciencia, donde se requiere un gran ancho de banda y mínimas interferencias. Se utilizan en telecomunicaciones, transferencia de datos a larga distancia, en sensores de medición para controlar las condiciones ambientales o estructurales. Con la conectividad de fibra óptica, los equipos avanzados de investigación o producción pueden estar constantemente en línea.

Medicina

En medicina, la fibra óptica está permitiendo el desarrollo de modernas técnicas de imagen, como la endoscopia, en la que la fibra óptica flexible transmite imágenes desde el interior del cuerpo, ofreciendo a los médicos una mejor visión de las zonas que se diagnostican y comprobar en tiempo real la eficacia de la terapia utilizada.

Infraestructura de red

En empresas e instituciones educativas, la fibra óptica es la columna vertebral de las redes modernas, ya que proporciona acceso a Internet de alta velocidad, transmisión de datos y conectividad entre edificios. Permiten construir redes internas y externas rápidas y fiables. Se trata de un gran avance de las telecomunicaciones, que permite enviar y descargar datos a grandes distancias a la velocidad del rayo.

Internet de fibra óptica de alta velocidad en casa

La red de fibra óptica es, con diferencia, la mejor Internet doméstica, superando no sólo a la Internet móvil o por radio, sino también a prácticamente cualquier otra solución basada en las clásicas conexiones LAN de cobre. Gracias a la fibra óptica, entre otras cosas, puedes subir y descargar archivos de gran tamaño, ver películas y series de TV con la máxima calidad y jugar sin retrasos, disfrutando de la transferencia más rápida y de un Internet estable independientemente de factores externos.

El cable de fibra óptica es una tecnología ampliamente disponible hoy en día en el mercado de las telecomunicaciones para consumidores particulares. En la oferta de t-mobile, Orange y otros proveedores populares, puedes encontrar muchas formas de conectar Internet superrápido a tu casa. Lo mejor de todo es que, en las soluciones para consumidores, no requiere equipos adicionales caros. Si estás al alcance de un cable de fibra óptica, un router estándar con ancho de banda compatible te permitirá crear una red doméstica ethernet y wi-fi para una conexión de la máxima calidad.

Historia del origen de la tecnología de fibra óptica

Los orígenes de la fibra óptica se remontan a la década de 1950, cuando los científicos empezaron a explorar la posibilidad de transmitir luz a través de fibras flexibles. El primer avance se produjo en 1966, cuando Charles Kao y George Hockham propusieron que la fibra óptica podría revolucionar las telecomunicaciones enviando datos a largas distancias con una pérdida mínima de señal. En 1970, Corning Glass Works creó la primera fibra con baja pérdida de señal, allanando el camino para el uso comercial de la fibra óptica.
Hoy, esta tecnología es cada vez más popular en los mercados profesional y de consumo. Para 2030, se espera que su cuota de mercado se duplique con respecto a 2020, superando en más de tres veces la cuota de los cables LAN clásicos hechos de cobre de alta calidad.

¿Cómo se construye un cable de fibra óptica?

La construcción de un cable de fibra óptica con su núcleo, cubierta, revestimiento y conectores es la base de las telecomunicaciones modernas y del acceso a Internet de banda ancha. Al proporcionar un gran ancho de banda, fiabilidad y resistencia a las interferencias electromagnéticas, los cables de fibra óptica son indispensables en muchos aspectos de la transmisión moderna de datos. Aquí tienes una descripción detallada de los distintos elementos estructurales de un cable de fibra óptica:

Núcleo de fibra óptica

El núcleo es la parte central de un cable de fibra óptica a través de la cual pasa la luz. Suele estar hecho de vidrio de silicio (sílice) muy puro o, menos comúnmente, de plástico. El núcleo tiene un diámetro muy pequeño, en el caso de las fibras ópticas monomodo puede ser de unos pocos micrómetros. Es en el núcleo donde se produce el fenómeno de la reflexión interna total, que permite que la luz permanezca dentro del cable y se transmita eficazmente a largas distancias.

Fiber optics construction - LANBERG

En función de los tipos de fibra del núcleo, distinguimos entre cables

  • monomodo (SM - single mode), caracterizado por un diámetro del núcleo de 9 micrómetros; óptimo para la transmisión de datos a larga distancia, incluso hasta 100 km;
  • multimodo (MM - multi mode), en el que el grosor es de 50 micrómetros o más; suele utilizarse para la transmisión a distancias más cortas, de hasta 2 km.

Cubierta de fibra óptica

Rodeando al núcleo, el manto tiene un índice de refracción ligeramente superior al del núcleo, pero su función principal es mantener la luz en el núcleo mediante la reflexión interna total. El manto está hecho de un material que separa físicamente el núcleo de las capas protectoras exteriores del cable. Su presencia es crucial para la eficacia de la transmisión de la señal, ya que impide que la luz se filtre hacia el exterior y permite transmitir datos a largas distancias sin pérdidas significativas.

Recubrimiento de la fibra óptica

El revestimiento, también conocido como recubrimiento protector, es la capa exterior de un cable que lo protege de daños mecánicos, influencias ambientales como la humedad o los cambios de temperatura, y de sustancias químicas nocivas. El revestimiento puede estar hecho de diversos materiales, como PVC (cloruro de polivinilo) o LSZH (baja emisión de humos y sin halógenos), que es un material que emite poco humo y sin halógenos cuando se quema. El revestimiento también proporciona protección frente a posibles peligros externos y ayuda a mantener la integridad estructural de todo el cable.

Conectores de fibra óptica

Los conectores de fibra óptica son componentes clave que permiten que los cables de fibra óptica se conecten a diversos tipos de equipos, como transmisores, receptores, divisores u otros cables. Hay muchos tipos de conectores, como SC (Conector estándar), LC (Conector pequeño), ST (Punta recta) y MTP/MPO (Terminación multifibra Push-on/Pull-off), cada uno diseñado para satisfacer requisitos de aplicación y entornos de instalación específicos. Los conectores son esenciales para proporcionar conexiones de fibra óptica estables y de alta calidad que minimicen la pérdida de señal y garanticen la fiabilidad de la transmisión de datos.

Existen muchos criterios para la división de los conectores de fibra óptica, sobre los que escribiremos más extensamente en la segunda parte de esta guía, prevista para mayo/junio de 2024. A continuación se ofrece un resumen de algunas terminaciones populares de conectores dúplex de fibra óptica, con la advertencia de que no se trata de todos los tipos de conectores de fibra óptica (ni están todos disponibles en Lanberg).

Optical fiber connector types - LANBERG

Fibra óptica frente a los cables LAN clásicos

En comparación con los cables LAN clásicos (de cobre), la fibra óptica ofrece un ancho de banda mucho mayor y es menos susceptible a las interferencias. Los cables LAN de cobre son más susceptibles a la atenuación y a las interferencias electromagnéticas, lo que limita su eficacia en distancias más largas.

Estructura de la red de fibra óptica

Una red de fibra óptica consta de varios componentes clave, como cables de fibra óptica, conectores, divisores y equipos terminales, que están interconectados para proporcionar una transferencia de datos rápida y fiable. La estructura de la red puede ser punto a punto, estrella, anillo o una compleja red mixta, en función de los requisitos y la topología.

En la siguiente parte de esta guía, te daremos consejos sobre cómo discernir en el laberinto de las designaciones, qué debes seguir al elegir los cables, qué dispositivos debes tener en cuenta al construir una red y cuáles son los errores más comunes que debes evitar para no exponerte a pérdidas de dinero y eficacia. Suscríbete a nuestro boletín y permanece atento a futuras entregas de este compendio y otras guías para profesionales y profanos.

La fibra óptica ha revolucionado la forma de transmitir datos, ofreciendo una velocidad y fiabilidad sin precedentes. Su papel en las telecomunicaciones modernas, la medicina, la ciencia y la infraestructura de redes es inestimable, abriendo nuevas posibilidades y estableciendo la norma para las futuras generaciones de tecnología de transferencia de datos.

Echa un vistazo a las soluciones Lanberg para tu empresa u hogar

Si puedes aprovechar las ventajas de la tecnología punta, ¿por qué no actualizarte ya? Explora nuestra amplia gama de patchcords, pigtails y adaptadores de fibra óptica que te permitirán disfrutar de todas las ventajas de los cables de fibra óptica, sea cual sea tu sector. Dirígete a la tienda Lanberg, donde encontrarás cable de fibra óptica superrápido de prácticamente cualquier longitud y parámetros, así como un conjunto de accesorios necesarios para construir el resto de tu infraestructura de red.

¿Suministras productos Lanberg o te gustaría empezar a colaborar con nosotros? ¡Conviértete en nuestro socio!

Suscríbete a nuestra lista de correo para estar al día
4 comparación de productos productos para comparar productos para comparar
Comparar Limpiar
Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio, para personalizar el contenido, para ofrecer funciones sociales y para analizar el tráfico de la tienda. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información. ¿Estás de acuerdo con el uso de cookies?
Nos adaptamos a ti
Utilizamos cookies para que nuestro sitio sea más fácil de usar y fiable para ti.

Configuración de las cookies

A continuación puedes ver qué datos recogemos en las cookies y por qué los recogemos. No tienes que aceptarlos todos. Siempre puedes cambiar tus opciones en la página de cookies.
Cookies que hacen que el sitio funcione
Son esenciales para que nuestro sitio funcione correctamente, por lo que no puedes optar por no utilizarlas. Utilizamos los datos de estas cookies para mantenerte seguro y detectar posibles errores en nuestro sitio.
Consentimiento para almacenar datos publicitarios
Nos permiten almacenar datos de anuncios, lo que nos permite personalizar y optimizar los anuncios que mostramos según tus preferencias.
Consentimiento para el uso de los datos del usuario con fines publicitarios
Permite el uso de los datos de los usuarios con fines publicitarios, lo que permite adaptar mejor los anuncios a las preferencias y el comportamiento de cada usuario.
Consentimiento para personalizar anuncios
Permiten personalizar los anuncios basándose en información sobre tus intereses y comportamientos, lo que conduce a anuncios más relevantes y eficaces.
Consentimiento para almacenar datos analíticos
Permitir el almacenamiento de datos analíticos para rastrear y analizar el tráfico del sitio web, ayudando a comprender el comportamiento del usuario y a mejorar la experiencia en línea.
Consentimiento para almacenar datos funcionales
Te permite almacenar datos funcionales que son necesarios para la plena funcionalidad del sitio web, como las preferencias del usuario o la configuración del idioma.
Consentimiento para almacenar datos para personalización
Permitirnos almacenar datos para personalizar el contenido y la experiencia del usuario en el sitio web, permitiéndonos adaptar mejor el contenido a las preferencias individuales.
Consentimiento para almacenar datos de seguridad
Permite almacenar datos para la seguridad del sitio web, lo que ayuda a identificar y prevenir intentos de violación de la seguridad y a proteger la confidencialidad de los datos de los usuarios.