Tarjetas de red Wi-Fi externas

Guía
Fecha de Publicación : 10 de marzo de 2025

Las tarjetas de red externas son una buena solución si quieres conseguir una mayor compatibilidad y calidad de conexión. También pueden asumir el papel de un componente defectuoso/obsoleto de tu ordenador. En este texto, hablaré de los tipos de tarjetas de red, así como de la selección de dispositivos en distintos escenarios.

Tipos de tarjetas de red y adaptadores Wi-Fi

Las tarjetas de red externas pueden dividirse según la interfaz con la que funcionan. A menudo se define por el conector o clavija.

En el caso de las tarjetas de red, nos encontramos principalmente con: USB, PCIe y Thunderbolt. Cada una de estas interfaces tiene sus propias características específicas que afectan al rendimiento y a la facilidad de uso.

Tarjetas de red USB inalámbricas

Las tarjetas de red USB son sin duda la solución más utilizada, especialmente por los usuarios comerciales. Su gran ventaja es su sencilla instalación: basta con conectarlas a un puerto USB de tu ordenador. Tienen un aspecto idéntico a Están disponibles en versiones para distintos tipos de conexiones (Wi-Fi, Ethernet). Las tarjetas de red USB tienen diferentes velocidades de transferencia de datos en función de la versión USB: 2.0, 3.0, 3.1, donde el estándar USB más alto da mejores resultados. Las tarjetas Wi-Fi que funcionan por USB son una solución cómoda para mejorar la calidad de la conexión sin tener que abrir la carcasa del ordenador.

Tarjetas de red PCIe

Las tarjetas de red PCIe son tarjetas que se instalan directamente en la placa base de un ordenador de sobremesa. Los dispositivos PCIe se caracterizan por una alta velocidad de transferencia de datos y ofrecen conexiones más estables que las tarjetas USB. Sin embargo, su instalación requiere un poco más de conocimiento. Las tarjetas PCIe suelen ser elegidas por personas que necesitan altas velocidades de transferencia de datos, principalmente para jugar o trabajar en la nube/con aplicaciones exigentes.

Tarjetas de red Thunderbolt

Las tarjetas de red Thunderbolt son una solución relativamente nueva que ofrece una transferencia de datos muy rápida. La interfaz Thunderbolt proporciona un gran ancho de banda, lo que puede ser útil en situaciones que requieran el máximo rendimiento, como la transmisión multimedia o el trabajo con archivos muy grandes. Sin embargo, las tarjetas de red Thunderbolt siguen siendo menos populares que las USB y PCIe, y además requieren puertos adecuados en el ordenador.

Wi-Fi vs. Ethernet

Una de las opciones básicas a las que se enfrentan los usuarios de Internet es si elegir una conexión Wi-Fi o Ethernet. Las tarjetas de red Wi-Fi permiten una conexión inalámbrica a la red, lo que resulta cómodo (y, por cierto, es una especie de estándar), especialmente para dispositivos móviles y ordenadores portátiles. Las conexiones Ethernet (en otras palabras, las conexiones por cable) proporcionan transferencias de datos más estables y rápidas, lo que es crucial para aplicaciones exigentes, juegos en línea o transmisiones de vídeo en directo.

El Wi-Fi suele ser propenso a las interferencias de señal, sobre todo en lugares concurridos, mientras que Ethernet proporciona una velocidad y estabilidad de conexión más predecibles. Por tanto, las personas a las que les importa el máximo rendimiento (por ejemplo, jugadores o profesionales) suelen preferir una conexión por cable, mientras que para otros usuarios la Wi-Fi será la primera opción por su comodidad.

Adaptador de red y velocidad de Internet

El adaptador de red tiene un impacto significativo en la velocidad de Internet. No sólo el tipo de adaptador de red, sino también los estándares soportados, como el ya extendido Wi-Fi 5 (802.11ac) o el más reciente Wi-Fi 6 (802.11ax), tienen un impacto significativo en la velocidad de conexión.

Además, como ya he mencionado, la interfaz de la tarjeta de red (por ejemplo, USB 2.0, 3.0) también afecta al rendimiento. Las tarjetas conectadas mediante USB 2.0 pueden limitar la velocidad, aunque el estándar Wi-Fi sea moderno, porque el USB 2.0 no proporciona suficiente ancho de banda.

Antena externa frente a antena integrada

Cuando se trata de tarjetas Wi-Fi, merece la pena prestar atención a las antenas. Las tarjetas equipadas con antenas externas ofrecen mejor alcance y estabilidad de conexión. Gracias a la posibilidad de ajustar la dirección de la antena, puedes optimizar el alcance en función de la posición del dispositivo al que hayas conectado la tarjeta. En cambio, las tarjetas con antenas incorporadas -especialmente las versiones "nano" (es decir, pequeñas tarjetas parecidas a memorias USB que se conectan a través de un puerto USB)- suelen tener peor alcance y menor calidad de señal, lo que resulta especialmente evidente en caso de que se reciba un bajo nivel de señal Wi-Fi del router (por ejemplo, cuando se encuentra a gran distancia del dispositivo).

¿Cómo elijo la tarjeta de red adecuada y en qué debo fijarme?

Al elegir una tarjeta de red, hay algunos parámetros clave en los que fijarse:

  1. Estándar Wi-Fi : cuanto más nuevo, mejor (por ejemplo, Wi-Fi 6 y Wi-Fi 5).
  2. Frecuencias: Algunas tarjetas admiten dos frecuencias: 2,4 GHz y 5 GHz. La Wi-Fi de 5 GHz ofrece mayor velocidad con un alcance ligeramente menor.
  3. Interfaz: USB 3.0 o PCIe ofrecen un mejor rendimiento que el antiguo USB 2.0.
  4. Potencia de la antena: Cuanto mayor sea la potencia, mejor será el alcance.

Nuestras recomendaciones para jugadores, profesionales y usuarios domésticos.

  • Para jugadores: la mejor opción es una conexión Ethernet por cable. Sin embargo, para los que quieren seguir siendo móviles, una tarjeta PCIe con Wi-Fi 6 y antenas externas potentes también es una alternativa. Esto proporcionará una conexión estable y fiable, esencial para los juegos en línea.
  • Para profesionales: Como en el caso anterior, las tarjetas PCIe con Wi-Fi 6 y/o soporte Ethernet proporcionarán la velocidad y estabilidad necesarias para trabajar con archivos y aplicaciones de gran tamaño.
  • Para usuarios domésticos: Las tarjetas USB compatibles con Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6 son suficientes para tareas cotidianas como navegar por Internet o transmitir vídeo.

Uso de tarjetas de red externas

Algunos lectores se harán la pregunta obvia a estas alturas: ¿qué utilidad real tienen las tarjetas de red externas? Algunas de las situaciones más habituales de los usuarios son

  • Ordenadores antiguos - cuando un ordenador no tiene tarjeta Wi-Fi integrada, una tarjeta de red externa USB resuelve el problema de la falta de acceso a Internet.
  • Trabajar a distancia - una tarjeta de red con una buena antena puede mejorar la estabilidad de la Wi-Fi cuando se trabaja desde casa, y por tanto la calidad del trabajo. Así que si tienes problemas con la caída de la conexión durante las reuniones, merece la pena considerar esta solución.
  • Juegos : el escenario más obvio, porque los jugadores necesitan una conexión estable y rápida. Actualizar una tarjeta de red barata disponible en el ordenador mejorará el rendimiento tan necesario en los juegos en red exigentes.

Tarjetas de red - pasadas por alto, pero extremadamente importantes

Las tarjetas de red externas son dispositivos que pueden resolver los problemas de conexión a Internet, mejorar la calidad de la señal y proporcionar mayor comodidad al usuario. Elegir la tarjeta adecuada depende de las necesidades específicas del usuario, como la velocidad, el alcance de la red y la comodidad de trabajo. Los usuarios olvidan muy a menudo que son ellos, y no sólo el router Wi-Fi, quienes determinan la calidad de nuestra conexión, por lo que son cruciales para mejorarla. Por tanto, merece la pena adaptar la elección de la tarjeta a las necesidades individuales, tanto en términos de rendimiento como de futuras aplicaciones.

Suscríbete a nuestra lista de correo para estar al día
4 comparación de productos productos para comparar productos para comparar
Comparar Limpiar
Nos adaptamos a ti
Consentimiento
Detalles
Acerca de
Este sitio utiliza cookies
Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio, para personalizar el contenido, para ofrecer funciones sociales y para analizar el tráfico de la tienda. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información. ¿Estás de acuerdo con el uso de cookies?